contador de visitas Chimenea e Ingenio de San Rafael. Benamargosa (t.m.)
Benamargosa

Chimenea e Ingenio de San Rafael (t.m.)

Volver al InicioTodas las Rutas. BenamargosaRuta de la IndustriaRuta de las ChimeneasRuta del Siglo XXRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador


Foto 1Como excepción a la norma de edificar los ingenios o fábricas de cañas de azúcar cerca de la costa, tenemos este de Benamargosa, llamado de San Rafael. Su construcción se remonta a 1900 (r.i.: 007; pág. 16). Se localiza al oeste del pueblo junto al cauce del río Benamargosa. No es un complejo que ocupe mucha superficie, encontrándose en la actualidad sin uso, aunque su estado de conservación sea más que aceptable sobre todo si lo comparamos con otros ingenios de mucha mayor extensión, también abandonados, y más o menos próximos a la ruina total, como el de San Rafael en Torrox o el de San Joaquín en Nerja.

El ingenio se compone de un edificio principal de planta rectangular, cubierto a dos aguas y con dos niveles en altura, muy abierto al exterior mediante grandes vanos de arco rebajado, construidos en ladrillo y con disposición axial. En el centro del hastial se abren dos arquillos geminados del mismo material, apuntados y con ligera herradura. Por último, existen otros edificios de menor entidad adosados al lado noreste.

Exenta a este edificio principal, unos metros al suroeste, se eleva la chimenea, erigida, como es característica de estas estructuras, en ladrillo. No muy alta, posee basamento cuadrangular, mientras que el fuste y la corona son circulares. Esta última con un diámetro un poco menor que el tubo, por lo que el aspecto general resulta casi cilíndrico, decorándose en su parte superior con una verdugada, doble banda de motivos denticulados enfrentados, y en la cumbre con almenillas.


Bibliografía consultada. En Ruta de la Industria, ver: (007)
Abreviaturas: Ruta de la Industria: (r.i.)

Cómo llegar. Es muy fácil. Se encuentra a un kilómetro aproximadamente desde la salida de Benamargosa hacia el oeste por la carretera MA-3107, inmediatamente antes del viaducto sobre el río Benamargosa, a la derecha.

Museografía. Conservación. Didáctica. En los últimos años se ha procedido a su restauración, aunque no parece que esta haya sido concluida.

Ubicación (Google Earth):
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
392345.08m E
4077368.94m N
36º50'09.90'' N
4º12'26.35'' O
lat. 36.836084º
long. -4.207319º
36º50.165' N
4º12.439' O
30SUF9234577368


Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 21/05/2024. nº 648. vecmálaga©

SUBIR