contador de visitas Murete de contención en la antigua línea ferroviaria de Málaga a Coín. Alhaurín el Grande (t.m.)
Alhaurín el Grande

Murete de contención en la antigua línea ferroviaria
de Málaga
a Coín (t.m.)

Volver al InicioTodas las Rutas. Alhaurin el GrandeRuta de los CaminosRuta de los Caminos. Alhaurín el GrandeRuta del Siglo XXRuta del Siglo XX. Alhaurín el GrandeConsultar la Ruta del ComercioRuta del Comercio. Alhaurín el GrandeRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador


Foto 1La antigua línea ferrovaria que unía Málaga y Coín fue inaugurada el 13 de julio de 1913, cerrándose al tráfico el primero de julio de 1965 (r.c.: 016; pág. 9). Su establecimiento supuso un revulsivo económico al facilitar el comercio por todo el territorio al que enlazaba.

Tenía una longitud de 39 kilómetros con estaciones en Málaga, Churriana, Alhaurín de la Torre, La Alquería, Alhaurín el Grande y Coín, además de los apeaderos de San Julián, San Pedro Menaya y Vallehermoso (r.c.: 016; pág. 9). Podéis consultar la relación completa de estaciones, apeaderos y puentes, además del patrimonio ya estudiado, incorporado a nuestra página y subido a la red, en el siguiente enlace.

Foto 2En esta ficha mostramos el único murete de contención que hemos localizado y que creemos que formaba parte de la infraestructura ferroviaria que aquí estudiamos, levantado con el objeto de sostener la ladera para evitar posibles derrumbes que bloquearan la vía, y que consta de tres cuerpos, uno central rectangular y ancho, que sobresale de los dos laterales configurados como alerones inclinados, protegiéndose el perfil de los tres mediante sillares, auque el central ha sido modificado. La fábrica se corresponde con mampostería geométrica hexagonal bien careada, de la que que quedan restos tanto en el alerón izquierdo como en el derecho, y que se llagueaba, practicándose una fina incisión central que recorría el perímetro de cada mampuesto. Una buena parte del murete ha sido reconstruido, sobre todo el cuerpo central, imitándose la técnica, pero con poco cuidado.


Bibliografía consultada. En Ruta de los Caminos, ver: (016)
Abreviaturas: Ruta de los Caminos: (r.c.)

Cómo llegar. Es algo complicado. Deberás salir, dirección norte, de Alhaurín de la Torre, por la carretera MA-3300, que sigue el trazado del antiguo ferrocarril, donde pasado el km. 5 te encontrarás con la antigua estación de la Alquería. Continúas, y después del km. 9, verás en murete a la izquierda.

Museografía. Conservación. Didáctica. Aunque ha tenido importantes reparaciones, el murete conserva mampostería geométrica original que le da valor patrimonial.

Ubicación (Google Earth©):
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
352001.27m E
4058592.47m N
36º39'41.16'' N
4º39'21.51'' O
lat. 36.661434º
long. -4.655974º
36º39.686' N
4º39.358' O
30SUF5200158592

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea
 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 15/08/2025. nº 771. vecmálaga©

SUBIR