Yacimiento Romano de los Molinillos. Este yacimiento es único
en la zona litoral de Málaga, ya que durante los siglos I y II d.C.
se dedicó a la producción de aceite, algo muy común
en el interior, pero menos en la costa. A partir del siglo III d.C. se reconvirtió
en factoría de salazones de pescado. Fue destruido parcialmente debido
a unas recientes obras. Se conserva parte de la sala de prensado de las aceitunas,
donde podemos contemplar la belleza de un pavimento de opus spicatum en
muy buen estado (foto 1). Se observan las huellas
en la piedra de los arbores, grandes maderos dispuestos verticalmente, así
como una serie de canales insertados en el spicatum y realizados en ladrillo.
Sobre este pavimento se levantó posteriormente una gran pileta
para salazón de pescado, revestida de opus signinum (foto 2). A ambos lados de estas estructuras se
distribuyen distintas dependencias e instalaciones. En la zona exterior
del establecimiento se construyó otra pileta. En la parte oriental
son visibles los restos de un horno cerámico que proporcionaba los materiales
necesarios para la elaboración y conservación de las salazones.
Es un horno de planta ovalada y pilar central, construido de ladrillo, y
que se encuentra en la actualidad parcialmente destruido (foto
3).

Foto
1 Foto
2 Foto
3
No
posee cuadros o carteles explicativos, por lo que al viajero
no se le informa de las características e historia del monumento.
Está rodeado de una valla metálica. El yacimiento se encuentra
en un regular estado de conservación que llega a ser deplorable
cuando se colmata de hierbas y matojos por doquier. Tampoco es posible
el acceso al interior por lo que la observación detallada es
imposible.
El acceso para los foráneos
se puede realizar en vehículo particular, autobús o tren.
El yacimiento se ubica en Benalmádena-Costa, muy cerca del mar,
junto a la rotonda entre
la avenida Antonio Machado, que transcurre paralela al Mediterráneo,
y la avenida Federico García Lorca, perpendicular a esta y
muy cerca del parque de la Paloma.
Ubicación.
Coordenadas U.T.M.:
30
S
363453.31 m E
4050612.15 m N
Ubicación en "googlemaps©":

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 18/06/2013 vec©
SUBIR