contador de visitas Antiguo Cinema Ortiz. Casares (pueblo)
Casares

Antiguo Cinema Ortiz (pueblo)

Volver al InicioTodas las Rutas. CasaresRuta de los Edificios Públicos CivilesRuta de los Edificios Públicos Civiles. CasaresRuta del Siglo XXRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador


Foto 1Para el conocimiento de este antiguo cine hemos encontrado una muy buena información en el artículo escrito por Benito Trujillano Mena, Cronista Oficial de Casares, en 2021, titulado El Cinema Ortiz de Casares, y publicado en la página turismocasares.es.

Su lectura es muy recomendable y necesaria para el conocimiento del establecimiento y de la historia de Casares, ya que el autor, nacido y vecino del pueblo, fue testigo directo de los avatares de este cine, lo que demuestra en su escrito a través de multitud de detalles históricos, sociales y personales.

Foto 2En él se nos explica que el edificio fue levantado a principios de los años 50 del siglo XX por el constructor Francisco Ortiz, compuesto fundamentalmente por una gran nave de planta rectangular cubierta con un techo de cerchas a dos aguas y tejas alicantinas o planas. En 1965 se llevó a cabo una ampliación, construyéndose el acceso, con taquilla cerrada para la venta de entradas y los servicios higiénicos.

En el exterior son observables la mencionada taquilla, hoy tapiada, la puerta de acceso, y por encima un destacado sobredintel, paralepípedo rectangular, que protegía del sol, y hacía diferenciarse al edificio del resto de construcciones residenciales. En el otro extremo también quedan dos puertas más, y en el muro existente entre estas y la taquilla se disponen, a igual distancia entre sí, tres moldurajes de obra adintelados, lisos y de escaso relieve, formando cada uno de ellos un rectángulo, donde en su interior se colocarían los carteles que anunciaban las diferentes películas.

Foto 3Suponemos que tendría algún letrero que anunciaría su condición de cine, desaparecido en la actualidad. En cuanto al interior, al que no hemos tenido acceso, aún queda en pie, por fotografías relativamente recientes y publicadas en el mencionado artículo, el palco posterior y elevado para uso exclusivo de la familia del propietario y allegados. Igualmente son visibles los huecos por donde se proyectaba, y alguna fila de asientos de madera. El cine cerró en 1974. Parece ser que parte del material como el proyector de cine y el equipo auxiliar se conservan. En cuanto a su uso actual, el edificio fue comprado por el Ayuntamiento, aunque desconocemos si ha sido restaurado por dentro y si tiene algún uso público.


Cómo llegar. Es muy fácil. Se ubica en el extremo sureste del pueblo, en la calle Fuente. Esta vía lleva directamente a la plaza de la iglesia de Santa María de la Encarnación.

Museografía. Conservación. Didáctica. La fachada y tejado están en buen estado. Desconocemos el nivel de conservación del interior, donde no parece que se desarrolle actividad alguna.

Ubicación (Google Earth©):
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
296418.15m E
4035623.16m N
36º26'39.34'' N
5º16'17.22'' O
lat. 36.444260º
long. -5.271450º
36º26.656' N
5º16.287' O
30STF9641835623

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea
 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 03/06/2025. nº 753. vecmálaga©

SUBIR