contador de visitas Fuente de la Plaza de Santiago. Antequera (ciudad)
Antequera

Fuente de la Plaza de Santiago (ciudad)

Volver al InicioTodas las Rutas. AntequeraRuta del AguaRuta del Agua. AntequeraRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador


Foto 1La plaza de Santiago es uno de los centros neurálgicos del paisaje patrimonial histórico y artístico de la ciudad de Antequera. Rodeada de hermosos templos, en su centro se alza esta fuente que hoy vamos a tratar en nuestra página.

Desgraciadamente no hemos encontrado información alguna acerca de su pasado, por lo que, como es costumbre, no voy a especular acerca de su antigüedad, aunque sospechamos que es bastante. En este caso, como en otras ocasiones, nos dirigimos a nuestros lectores para que, si poseen información de interés sobre la misma, nos lo comuniquen y la podamos incorporar a nuestro viajerosencortomalaga.

Foto 2Levantada enteramente en piedra caliza, sus formas responden a la manera tradicional en la que estos artísticos surtidores fueron construidos durante la Edad Moderna, y que solo de forma secundaria cumplían la misión de abastecer de agua a la cercana población, ya que para estos fines resultaban más prácticas las fuentes con frontis. Un ejemplo muy característico lo podemos ver en la fuente de San Francisco de la ciudad histórica de Vélez-Málaga.

Continuando con el modelo clásico, la fuente de la plaza de Santiago consta de un pilón octogonal formado por placas verticales, cuadrangulares y rectangulares, carentes de decoración. En el centro se dispone un pedestal con las esquinas achaflanadas. Por encima de este se alza un vástago de base bulbosa y pilar octogonal, con pequeño ensanchamiento en la parte superior a la manera de un esquemático capitel que sostiene una taza también octogonal con cuatro erosionados mascarones desde donde sobresalen sendos caños aún en funcionamiento. Sobre la taza se sitúa un pivote cónico.


Cómo llegar. Es muy fácil. Está ubicada en la plaza de Santiago, en la zona este del centro histórico, entre la calle Carrera y la calle Belén.

Museografía. Conservación. Didáctica. La fuente se encuentra en muy buen estado de conservación. Se observan restauraciones, aunque el conjunto, como sí ha ocurrido en otras ocasiones, no se ha vulgarizado. Es una lástima la falta de información a la que nos enfrentamos con piezas patrimoniales tan estimables como la que tratamos.

Ubicación
(Google Earth):
       
Coordenadas U.T.M. Grados, minutos, segundos. Grados decimales. Grados, minutos decimales. Sistema militar de referencia por coordenadas.
30 S
361730.73m E
4098229.35m N
37º01'12.29'' N
4º33'15.70'' O
lat. 37.020080º
long. -4.554361º
37º1.205' N
4º33.262' O
30SUF6173198229

Ubicación en googlemaps©:
mapa
 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 21/09/2022. nº 507. vecmálaga©

SUBIR