A lo largo de toda la geografía malagueña nos vamos encontrando con multitud de fuentes para abrevadero ubicadas en emplazamientos no urbanos, elemento esencial para el mantenimiento de la explotaciones ganaderas, pero también para los animales usados en el transporte de mercancías durante siglos, hasta la desaparición del oficio de arriero tras la mecanización del transporte.
Por la cercanía a una antigua vía que conecta hacia el norte con La Boca del Asno, uno de los accesos a Antequera por el sur, podemos atisbar que este abrevadero sirvió con toda seguridad como punto estratégico para proveer de agua a animales de carga. Además, se encuentra dentro del área del yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Aratispi, ya comentada en otra ficha.
El abrevadero, realizado posiblemente en ladrillo y posteriormente enfoscado, responde al tipo de piletas rectangulares, en este caso cinco, y otra pequeña para uso humano junto al frontis, unidas entre sí por su lado estrecho formando una fila, con rehundimiento en el centro de cada uno de aquellos, a modo de canalillo, lo que permite que el agua fluya hacia la pileta inferior. El mencionado frontis, situado en el extremo superior, del que sobresale un solo caño, se remata con un artístico hastial escalonado de ladrillo visto, o al menos ese es su estado actual. El hastial es uno de los elementos más deteriorados del conjunto, del que merece la pena llevar a cabo su reparación.
Cómo llegar.
Es fácil. El acceso mediante vehículo se realiza a través de la autovía Málaga-Antequera o A-45. Hacia el
kilómetro 120, en ambos sentidos, existe una salida que fundamentalmente
sirve para girar y tomar la dirección contraria. El camino
hacia el abrevadero, que es el mismo que hacia Aratispi, sería el segundo a la derecha después de
dejar el viaducto que cruza por encima la autovía, en el lado
donde se encuentra la gasolinera (sentido Málaga). Siga toda la vía, que es de tierra,
por lo que deberá tener cuidado,
hasta unos pequeños almacenes. Una vez rodeados por su lado norte, a menos de cien metros siguiendo la vereda a la derecha, podrá ver el abrevadero.
Museografía.
Conservación. Didáctica. Aún en uso, las piletas parecen en buen estado, pero el frontis carece de conservación y se está deteriorando rápidamente. Con poco presupuesto se podría recuperar, así como proceder a la limpieza de los alrededores de vegetación para facilitar una mejor contemplación.
Ubicación
(Google Earth): |
|
|
|
|
Coordenadas U.T.M. |
Grados, minutos, segundos. |
Grados decimales. |
Grados, minutos decimales. |
Sistema militar de referencia por coordenadas. |
30 S
371552.08m E
4089043.79m N
|
36º56'19.31'' N
4º26'32.72'' O |
lat. 36.938698º
long. -4.442423º |
36º56.322' N
4º26.545' O |
30SUF7155289044 |
Ubicación en googlemaps©:

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 16/04/2023. nº 545. vecmálaga©
SUBIR