contador de visitas Inmueble en calle Larga nº 25 y Casa de Francisco Cañamaque. Gaucín (pueblo)
Gaucín

Inmueble en calle Larga nº 25 y Casa de Francisco Cañamaque (pueblo)

Volver al InicioTodas las Rutas. GaucínRuta del Siglo XVIIIRuta del Siglo XVIII. GaucínRuta del BarrocoRuta del Barroco. GaucínRuta de las Casas BarrocasRuta de los Palacios y de las Casas DestacadasRuta de las Casas PopularesRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador



Foto 1Los dos cercanos inmuebles que estudiamos en esta ficha son una muestra, a nuestro entender, de la arquitectura popular y de carácter señorial que tuvo su manifestación a lo largo del siglo XVIII en los núcleos urbanos más apartados de los centros de creación y difusión de formas estilísticas, interpretando un eco del lenguaje barroco, a veces apegado a formas populares, y otras más cultas pero con resultados que combinan tendencias del pasado y del presente, y que convierten a estas manifestaciones edilicias en únicas y de una absoluta originalidad.

Foto 2Al inmueble del nº 25 de calle Larga lo podemos datar claramente avanzado el siglo XVIII, básicamente por la axialidad en la disposición de sus huecos (foto 1, icono rojo). Se trata de una vivienda de dos niveles, bajo más uno, con tres huecos por cada uno, con vanos laterales de igual superficie, claramente más pequeños los del piso superior, sin pretensiones en cuanto al ornamento, simplemente adintelados y con una más que sencilla rejería a ras de muro, al igual que el portón de acceso, que aunque podríamos definirlo como destacado carece de cualquier pretensión de imitación de un orden clásico, como sí vemos en numerosos ejemplos en los pueblos del Genal. Así pues, se compone de un ancho recercado de ladrillo visto con basamento, única cesión a la tradición culta, y dintel a sardinel. Por encima se abre un balcón de rejería lisa, con decoración en C en medio y en las esquinas, arandela en el centro del resto de los barrotes y meseta y alargados alerones de piedra, materiales estos últimos ajenos a la tradición del barroco civil en el territorio de la actual provincia de Málaga.

Foto 3En cuanto a la vecina casa llamada de Francisco Cañamaque Jiménez (1851 - 1891), que fue un periodista, político, escritor e historiador español, se trata de un inmueble más antiguo que el anterior, si atendemos a la irregular distribución de vanos y a la gruesa y cuadrangular torre que se alza en su esquina (foto 2, icono amarillo). Ambos elementos constructivos provienen del siglo XVII, alcanzando el último de los nombrados su máximo desarrollo a lo largo de la siguiente centuria, como aún podemos ver en los escasos ejemplos que han perdurado en la ciudad de Málaga. En cuanto al portón de acceso es idéntico al del anterior inmueble, con la única diferencia de que la meseta del vano superior posee un molduraje más desarrollado (foto 3).


Cómo llegar. Es muy fácil. La calle Larga es una de las principales vías del pueblo y se extiende en el centro del mismo de oeste a este. Al final de su recorrido nos encontramos con la iglesia de San Sebastián, el cementerio y el castillo. El nº 25 se localiza hacia la mitad de ella. Enfrente de esta se ubica la casa de Francisco Cañamaque.

Museografía. Conservación. Didáctica. Exteriomente ambos inmuebles se encuentran muy restaurados, sobre todo la casa de Francisco Cañamaque donde se evidencian actuaciones que han sobrepasado el respeto a un bien patrimonial, aunque para forzada disculpa de sus autores, diré que esos excesos son muy comunes en otros muchos ejemplos dentro de nuestra provincia.

Ubicación (Google Earth©): Casa Fco. Cañamaque
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
292584.24m E
4043890.53m N
36º31'04.48'' N
5º18'59.08'' O
lat. 36.517910º
long. -5.316412º
36º31.075' N
5º18.985' O
30STF9258443890

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea

 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 17/03/2025. nº 735. vecmálaga©

SUBIR