contador de visitas Cementerio Municipal. Jimera de Líbar (pueblo)
Jimera de Líbar

Cementerio Municipal (pueblo)

Volver al InicioTodas las Rutas. Jimera de LíbarRuta de los CementeriosRuta de las ReligionesRuta de las Religiones. Jimera de LíbarRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador



Foto 1El cementerio municipal de Jimera de Líbar se ubica al norte del pueblo, aún prácticamente en las afueras, a pesar de su innegable antigüedad, no habiendo alcanzado el caserío a rodearlo, como sí ha ocurrido en otros núcleos cercanos.

De gran superficie, en relación con la población del término, su planta es trapezoidal, presentando en sus márgenes los bloques más antiguos. Continuos y con disposición algo irregular, sobre todo en altura, presentan tres niveles y abertura rectangular. En la actualidad, la mayoría de ellos se encuentran vacíos.

Foto 2El resto de los bloques, de más reciente factura, consta de tres y cuatro niveles que se caracterizan por el dominio del blanco en los materiales utilizados. En la zona central se localizan las escasas sepulturas sobre tierra existentes, destacando algunas dispuestas en paralelo, con el extradós, semicircular o rectangular, visto, y frontis a los pies, con hastiales, arcos, moldurajes y accesos, del mismo modo rectangulares o en semicírculo, recordándonos estructuras vistas en el cementerio municipal de Júzcar, pero sobre todo en el de San Sebastián en Casabermeja. Otras sepulturas imitan esquemáticamente la fachada de una iglesia con sendas torres, o son simplemente paralepípedos con cruz en la cabecera. También existe algún ejemplar que consiste en una gran lápida rectangular sobre tierra protegida por columnillas y cadena de hierro.

Foto 3   Foto 4


Cómo llegar. Es muy fácil. Se encuentra en el extremo norte del pueblo. Se accede por calle Prado, al final y a la derecha de un gran polideportivo al aire libre. No parece que haya problemas para poder entrar.

Museografía. Conservación. Didáctica. En general se conserva bien, manteniendo un patrimonio bastante antiguo, evolucionando en la segunda mitad del siglo XX con formas híbridas mezcla de las modas de ese período y de lo tradicional.

Ubicación (Google Earth©):
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
296779.03m E
4058845.29m N
36º39'12.68'' N
5º16'24.77'' O
lat. 36.653522º
long. -5.273548º
36º39.211' N
5º16.413' O
30STF9677958845

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea
 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 19/07/2025. nº 763. vecmálaga©

SUBIR