Casa de Peones Camineros
Puerto de la Torre (Málaga)
La casa de peones camineros que hoy nos ocupa formaba parte de la infraestructura necesaria para el mantenimiento de la carretera entre Málaga y Antequera por Almogía, abierta al tráfico con un trazado parcialmente renovado a principios del siglo XX. Para el estudio del resto del patrimonio relacionado con esta carretera os remitimos al siguiente enlace.
En la actualidad la vivienda se encuentra habitada, y en un preocupante estado de conservación.
Se trata de un modelo del que ya pudimos ver otro similar, prácticamente idéntico, aunque abandonado, un poco más arriba, por la misma carretera hacia Almogía, pasado el kilómetro 9.
Originalmente poseería una sola entrada y sendos vanos a derecha e izquierda, todos adintelados. Desgraciadamente la sección izquierda a partir de la puerta fue destruida y vuelta a construir sin respetar su disposición, lo que ha afectado negativamente a los huecos y tejado. Al mismo tiempo, el acceso se encuentra cegado de manera parcial, conservándose tanto el letrero de peones camineros por encima del dintel como el vano de la derecha. También se mantiene el tejado inicial a doble agua y el alerón, que apoya sobre listeles de madera, aunque la cumbrera ha sido modificada. Para su construcción se utilizó ladrillo en las esquinas, no visibles en la actualidad por hallarse encalados, y posiblemente mampostería para el resto. Por lo que hemos podido observar conserva la cerca trasera, lo que incluye la albardilla con remate en teja, así como una pequeña chimenea de obra en su extremo derecho. Sorprendentemente el característico muro delantero, en este caso de sillarejo hexagonal y llagueado señalado, que elevaba estas construcciones sobre el nivel del suelo, se preserva en muy buen estado, lógicamente por haber sido objeto de restauración.
¿Cómo llegar? Es muy fácil. Si salís por la carretera Málaga-Almogía a través del Puerto de la Torre, al final del núcleo urbano encontraréis una rotonda. En la segunda salida, carretera estrecha y cortada, se ubica la casa de peones.
Museografía.
Conservación. Didáctica. La vivienda se encuentra habitada pero ha sido muy transformada. Al menos, su mitad sur es nueva, conservándose bastante bien el resto.